El colágeno es una proteína que se encuentra naturalmente en muchos tejidos del cuerpo, incluyendo la piel, huesos y articulaciones, y es muy importante para el funcionamiento de nuestro organismo. En su forma hidrolizada y en péptidos de colágeno, se usa frecuentemente como suplemento alimenticio. Sin embargo, existe la preocupación de que el consumo de colágeno pueda causar aumento de peso.
Al igual que cualquier otra proteína, el colágeno aporta calorías: 1 g de esta proteína proporciona 4 kcal. No obstante, la dosis diaria recomendada de colágeno es de aproximadamente 10 g, dependiendo del fabricante, lo cual no representa un aporte calórico significativo para causar aumento de peso. Sin embargo, muchos suplementos de colágeno en el mercado contienen otros ingredientes, como azúcares, edulcorantes, mezcla de vitaminas y saborizantes, que pueden agregar calorías al producto, por lo que estos deben ser considerados en conjunto dentro de la alimentación diaria.
El colágeno, al ser una proteína, tiene beneficios que van más allá del cuidado de la piel, huesos y articulaciones, pudiendo ayudar en la saciedad y reducción del apetito cuando se consume en los momentos adecuados. También es un gran aliado para la práctica de ejercicio físico y una alimentación balanceada.
Es importante recordar que el aumento de peso se debe a un desequilibrio entre la ingesta calórica y el gasto energético, y no puede ser asociado directamente al colágeno. Si consumes más calorías de las que gastas, aumentarás de peso, independientemente del tipo de calorías que estés ingiriendo. Por lo tanto, es fundamental mantener un equilibrio saludable entre la ingesta y el gasto calórico, sin importar si consumes colágeno u otro suplemento.
En resumen, el colágeno por sí solo no engorda. Lo importante es mantener una dieta saludable y equilibrada, y practicar ejercicio físico.