¿Sabes cuáles son los principales tipos?
Por eso lo llamamos la Proteína de la Vida. Se encuentra en todo el cuerpo y existen varios tipos de colágeno, aproximadamente 28 tipos ya han sido reportados en la literatura, los llamamos familia de colágeno, y difieren entre sí por la estructura y organización molecular. Aunque diferentes tejidos pueden tener los mismos tipos de colágeno, la predominancia de un tipo específico influye en las características estructurales de cada órgano o tejido (como firmeza, elasticidad, flexibilidad y resistencia mecánica).
Conoce aquí un poco más sobre las tres principales familias de colágeno:
- Colágeno tipo I
Es el tipo de colágeno más abundante en el organismo humano y se presenta en forma de fibras largas y gruesas. Es el colágeno más resistente a la tensión mecánica de toda la familia y, por eso, está presente en tejidos que necesitan mucha resistencia, como piel, tendones y huesos. - Colágeno tipo II
Se presenta como fibras más pequeñas, más finas y se asocia a otras proteínas de la matriz extracelular, uniéndose fuertemente al agua, por ejemplo. Tiene gran capacidad para amortiguar impactos, y por esta razón es uno de los principales constituyentes del cartílago de las articulaciones. - Colágeno tipo III
Se presenta como fibras delicadas y finas que normalmente se encuentran en tejidos que tienen cierto grado de elasticidad, como arterias, piel, intestinos, útero, fascias y ligamentos.
En todas sus formas, el colágeno es una proteína crucial para la salud y el buen funcionamiento del cuerpo humano.